La Bioética dentro de las ciencias
La Bioética puede definirse como "el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios morales". La bioética se ha convertido en uno de los temas de referencia en la medicina y la investigación actual, una nueva disciplina que ha ido adquiriendo importancia a lo largo de los últimos años, convirtiéndose en una de las ramas de estudio más desarrolladas de la ética.
Asumiendo esto, la nueva ética biomédica intenta recuperar el sentido
de dignidad del ser humano, como paciente o sujeto de investigación,
en todas las fases de su vida, reconociéndolo en todo momento como
sujeto de derechos, lo que implica necesariamente el respeto a su libertad
y el acceso a la información útil en cada caso.
La bioética tiene ciertos principios que son sumamente
importantes los cuales son:
- La autonomía: todos somos autónomos, toda persona posee
- independencia. Es el total control de sí mismo.
- Beneficencia: No puedes dañar a terceros con alguna actitud.
- No maleficencia: No causar daño alguno a cualquier ser vivo.
- Justicia: Es la equidad social.

En cualquier ciencia lo que se busca es ir aumentando y desarrollando nueva tecnología para facilitar la vida del ser humano y tener una vida más segura, placentera y encontrarle la solución a los problemas para que las personas se sientan más seguras y felices. Al mismo tiempo puede que en ocasiones, esta tecnología pueda "violar" los derechos y la integridad de los que la utilizan.
Por esa razón existe la bioética, para poder garantizar y proteger nuestros derechos como personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario